Objetivo
Realizar una lectura comentada del texto Fundamentación para una metafísica de las costumbres con el fin de presentar y discutir la ética kantiana y su vigencia en el mundo actual, tanto en las discusiones teóricas como en los problemas prácticos del ámbito moral.
Profesor
Néstor Mendoza es Licenciado en Filosofía por el Centro de Estudios Superiores Guillermo Nicolás, Maestro en Filosofía por la Universidad Veracruzana y está terminando el Doctorado en Filosofía Contemporánea en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Cuenta con 15 años de experiencia docente, profesión que sigue desempeñando en la actualidad a nivel superior.
Cronograma
Sesión | Fecha | Tema |
1 | 11 de junio | Introducción al pensamiento kantiano: contexto y temas |
2 | 18 de junio | El Prólogo |
3 | 25 de junio | Capítulo 1: Moral y felicidad |
4 | 2 de julio | Capítulo 2 (1ª parte): La doctrina de los imperativos |
5 | 9 de julio | Capítulo 2 (2ª parte): El imperativo moral y su contenido |
6 | 16 de julio | Capítulo 3: (1ª parte): El tema de la Libertad |
7 | 23 de julio | Capítulo 3: (2ª parte): El sistema moral kantiano |
8 | 30 de julio | Conclusión: problemas contemporáneos de la ética en general y de la ética kantiana |
Horario
19:00 a 21:00 hrs. Ciudad de México
Modalidad
Virtual a través de Google Meet con constancia de participación al finalizar el curso. Se enviará una invitación al correo indicado en la inscripción para poder acceder a las clases.
Costo
$1,100 MXN. Al enviar el formato de inscripción se proporcionarán los datos para el depósito vía correo electrónico. Una vez confirmado el pago no se harán devoluciones.