En este capítulo hablaremos de las críticas que Hegel dará sobre la frenología, lo que nos llevará a hablar del cráneo, del cerebro y hasta de los asesinos.
Mes: agosto 2019
Este capítulo tratará de las críticas que Hegel realiza a las pseudociencias -como la fisiognómica- que intentan saber del destino del ser humano a partir de su exterior, y hablaremos también del ser humano y su obrar.
Ahora estamos en C. AA. Razón -> V. Certeza y verdad de la razón -> A. Razón observante -> c.Observación de la relación entre la autoconciencia y su realidad inmediata; fisiognómica y frenología (números 1 y 2).
En este capítulo trataremos sucintamente de la conciencia y su relación con las leyes lógicas y las psicológicas (al menos como las entendía Hegel), y veremos que la individualidad siempre se encuentra más allá de dichas leyes.
Ahora estamos en C. AA. Razón -> V. Certeza y verdad de la razón -> A. Razón observante -> b. La observación de la autoconciencia en su pureza y en sus relaciones con la realidad externa; leyes lógicas y leyes psicológicas.
Hablaremos en este capítulo de la libertad de la vida y del esfuerzo del entendimiento por tratar de fijarla; además, Macky explicará la difícil cuestión del peso específico según lo critica Hegel.
Terminamos ahora sí el apartado de C. AA. Razón -> V. Certeza y verdad de la razón -> A. Razón observante -> a. Observación de la naturaleza.